Agenda De Las Mujeres 2017:Presentación

Buenos Aires/CABA

Lunes 7 de Noviembre

Lunes 7 de Noviembre 2016
Teatro: La Mascara calle:Piedras 736 CABA
El emblemático barrio de San Telmo,fue el escenario, donde se dieron cita como todos los años,PERSONAS NECESARIAS, para la presentación de la Agenda de las Mujeres 2017.

A cargo de la Matria Lésbica Comunicacional, Liliana Daunes reconocida feminista a donde vaya y tiempo completo, como ella misma lo dice ,estuvo a cargo la moderación y presentación del encuentro.

Hoy y siempre.
Los encuentros se transforman en necesarios , por la Historia de las Mujeres , que en definitiva es la historia de cada una de nosotras ,que hoy se hace presente en las luchas y resistencias feministas en todos los rincones de éste nuestro Mundo.



Colectivamente participativas
Con el principal objetivo de estimular y promover el desarrollo integral de las capacidades de las mujeres a través de potenciar los espacios comunicacionales desde una perspectiva feminista y de género que multipliquen las redes de interacción visibilizando la producción y el accionar de las mujeres siempre en defensa de sus derechos, potenciamos la necesidad de seguir re-construyendo espacios de discusión y difusión de esos mismos derechos. Presentación A cargo de Liliana Daunes reconocida feminista locutora y comunicadora, estuvo a cargo la moderación y presentación del encuentro. Se hizo entrega de premios y reconocimientos a mujeres y grupos que se destacan por su trayectoria en la lucha por los derechos humanos en general y de las mujeres en particular en distintos espacios: académicos, sociales, políticos, comunitarios.

Reconocimientos
Desde el año 2001 la Fundación Agenda de las Mujeres comienza a premiar/reconocer y dar menciones a organizaciones,mujeres, feministas, por su trayectoria en conexión con temáticas de derechos y/o ayuda social , algunos de los reconocimientos fueron a :
Grupo feminista "No tan distintas"
Colectivo de mujeres que agrupa y trabaja la violencia de géneros de forma grupal para re significar sus propias historias de forma organizada y juntas.
Colectiva Lohana Berkins
Dra. Soledad Deza (Abogada del Caso Belén y parte de Católicas por el Derecho a Decidir de Tucumán)
Dr.Nilda Garrè (Abogada ,Diputada Nacional )
Ministra de Defensa de Argentina, durante la gestión del presidente Néstor Kirchner. Se mantuvo en el cargo durante la gestión de la presidenta Cristina Fernández. Fue la primera mujer de la historia argentina en ocupar esa cartera.
Alba Lanzilloto (Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo)
Elena Liberatori, jueza Graciela Morgade (decana facultad de Filosofía y Letras de la UBA) premio entregado por la innegable e histórica referenta Dra Dora Barrancos.
Dra Maria Magdalena Odarda/Abogada, especializada en derecho de familia y, actualmente, se encuentra cursando una maestría en Derecho Constitucional/Senadora Nacional /Bloque: Frente Progresista-Ccari

Entre otras ,a foro completo, se encontraban, Diana Maffia, Fabiana Tuñez (Consejo Nacional de las Mujeres) , María Elena Naddeo ( Defensoría del Pueblo) , Lucrecia Olier (activista feminista),etc y entre las organizaciones presentes estatales y sociales,Dirección de las Mujeres de Ciudad de Buenos Aires, Abuelas de Plaza de Mayo,etc por otra parte militancia feminista ,Campaña Nacional por el Aborto Libre Seguro y Gratuito ,Católicas por le Derecho a Decidir,etc La Dra Zulema Montero de la Asociación Civil y Cultural YANAPACUNA.

Ana Gonzalez ,seamos libres
Representante en acción constante feminista y luchadora que hoy integra la Plataforma por la Libertad de Milagros Salas, brindo su enérgico testimonio,real, emocionante y certero describiendo el avance voraz al que hoy esta sometida Argentina , detallando los atropellos infrahumanos a los que están sometidxs los/las detenidas de la agrupación TUPAC AMARU de la provincia de Jujuy ,junto con arbitrarias acciones oficiales estatales que se ejercen logrando el avasallamiento psicológico violento hacia la dirigente y referente Milagro Salas. Plataforma que realiza (Noviembre 2016) un acampe en PLAZA DE MAYO como señal de protesta contra la negativa del Gobierno Nacional y Provincial de Jujuy de dar libertad a Salas ,libertad sancionada ya por la ONU en una reciente declaración internacional , ante éste caso de abuso de autoridad. Ana Gonzaléz ,tajante y alerta también se refirió a el asesinato del dirigente Senegalés  (2016) Massar Ba defensor y porta voz de los mismos vendedores ambulantes senegaleses ,quien fue brutalmente golpeado impunemente por desconocidos y que todavía , como tantos otros , hechos ,éste sigue en la lista de no esclarecidos . Lo importante es la relación que existe sobre ciertas circunstancias donde siempre están en juego los derechos humanos , ya que confirman un accionar directo estatal ,autoritario y represivo ,sobre dirigentxs territoriales , como ser ,a los y las a personas de pueblos originarios, diverses, trans ,migrantes, etc .

Brindis final
Los encuentros encuentros por la agenda/calendario, los hacemos entre todas y todos. También hubo espacio para la ironía y la risa con un stand up protagonizado por Verónica Muriel Lorca y al finalizar se compartió un vino de honor.

>>>Algunas fotografías 

Por la Historia de las Mujeres , que es la historia de todxs ,por el presente de luchas y resistencias feministas ,las esperamos el próximo año para seguir compartiendo necesarios momentos.

>>>¿Cómo puedo tener mi agenda?

>>>¿Dónde es la proxima presentación?

Cobertura/prensa/realización sorora
Aixa Garcia Avellaneda